


Sobre nosotros

Refugee Health Alliance brinda atención médica a migrantes, refugiados y grupos desplazados a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Nuestra visión

Brindar atención ética, holística, integrada, informada sobre traumas y culturalmente inclusiva y abogar por todas las poblaciones desplazadas y vulnerables a lo largo de la frontera entre EE. UU. y México en colaboración con activistas y organizaciones de atención médica existentes. Trabajamos por un mundo en el que cada individuo tenga el derecho a quedarse, el derecho a moverse y el derecho a regresar en la búsqueda de la salud y el bienestar.
Nuestros Objetivos
-
Crearsistemas sostenibles de servicios que no dañen ni perpetúen las desigualdades
-
Autorizarpersonas afectadas a defender sus propios derechos médicos y legales y aprovechar sus propias fortalezas y recursos.
-
Conectarindividuos y familias a recursos, incluyendo:
-
Tratamiento del trastorno por uso de sustancias
-
cuidado del VIH
-
Diagnóstico y atención médica de la tuberculosis
-
Servicios Legales
-
Recursos de salud mental
-
Recursos de salud dental
-
-
Proporcionarservicios integrados de múltiples niveles para satisfacer a la persona en su totalidad y a todas las personas sin discriminación alguna, que incluyen:
-
Servicios de salud mental
-
Higiene que incluye duchas, baños y servicios de lavandería.
-
Agua potable, incluidas las fuentes de agua públicas
-
Medicina natural
-
Servicios y documentación médico-legal
-
Comidas calientes y también artículos de despensa necesarios para los refugios.
-
ropa limpia
-
Colaborar con organizaciones comunitarias locales relevantes para abordar los determinantes sociales de la salud, incluidos, entre otros:
-
Disparidades económicas
-
falta de vivienda
-
inseguridad alimentaria
-
Barreras legales
-
Violencia estructural
-
Derechos humanos
-
Educación
-
Identidad de género
-
Raza/Etnicidad
-
-
Movilizaruna red dinámica de voluntarios, médicos interprofesionales, estudiantes de pregrado/posgrado y defensores de México para promover el bienestar de las poblaciones de escasos recursos.
-
Desafíola frontera misma como la fuente física y metafórica de la injusticia en el cuidado de la salud y los sistemas de opresión que la crean y sostienen.
-
Promoverla discusión en curso sobre las implicaciones para la salud pública y los derechos humanos de una población tan grande de personas/familias desplazadas a través de iniciativas educativas, de defensa y de investigación, desafían la supremacía blanca y el antirracismo.
-
Desarrollarcapacidad entre proveedores, estudiantes y migrantes en ambos lados de la frontera proporcionando capacitación, supervisión y consulta


